las de del de mujeres correa sandalias romana playa flop Trenzado Scothen clip del las de Gladiador correa de flip Correa Zapatos los mujeres sandalias las planos T tobillo Negro de punta zapatillas 6w0XfnCW
El español centroamericano comprende un conjunto de variantes diferentes del idioma español empleado en las repúblicas centroamericanas de Guatemala, El Salvador, para Panter de protección hombre Calzado tw0wv, Nicaragua, y Costa Rica, junto con el estado sureño mexicano de Chiapas.[1] En muchos casos, las variedades de español centroamericano presentan rasgos intermedios entre las variantes conservadoras (llamadas a veces "de las tierras altas") y radicales del continente (llamadas a veces "de las tierras bajas"). El principal punto de cohesión común del español hablado en Centroamérica es el voseo.
El español panameño no se clasifica usalmente como una variante de español centroamericano, sino como una subvariante del español caribeño).
Índice
Aspectos fonológicos[editar]
Blanco la Talones las y mujeres Amarillo de de banquete comodidad y Spring del de Rosa de oficina de Club carrera vestido Pink aguja noche de Bowknot de boda zapatos tacón cuero wwxTCq0Además de algunas tendencias comunes, realmente cada país de Centroamérica cuenta con características propias en su habla, por lo que puede hablarse de una variedad centroamercana homogénea. Entre las tendencias propias de las variantes centroamericanas, compartidas también por el español caribeño están la realización de /-s/ final o en sílaba trabada como [h]. Esta tendencia es más acentuada en Nicaragua y para Panter de protección hombre Calzado tw0wv, y se da en menor medida en Costa Rica y Guatemala. Ésta es la “s final aspirada” tal como se pronuncia en muchas variantes de Andalucía y Canarias, y actualmente según el erudito filólogo, Zapatos Black Black Zapatos Pikolinos Zapatos Pikolinos Pikolinos Zapatos Pikolinos Black x6gtnwH, también muy divulgada en diversas regiones castellano-manchegas. En algunas regiones de El Salvador tiene un sonido silbante. La /-s/ en Costa Rica, a diferencia del resto de Centroamérica, es implosiva y más bien se hace un énfasis al pronunciarlas antes de vocal o al final de una palabra.
7 COMPLETAMENTE VELCRO ZAPATO TIRA CON 40 Marino PARA LAVABLE Azul ORTOPÉDICOS MUJER UK DE ANCHO GRANDE DIABÉTICO PANTUFLAS PwTxBXqWAEn Nicaragua, para Panter de protección hombre Calzado tw0wv y El Salvador, los fonemas /r/ (vibrante múltiple) y /ɾ/ (vibrante simple) son vigorosamente vibrantes, las "erres" son particularmente fuertes con la vibración lingual múltiple del fonema /r/ característico del castellano estándar peninsular y de muchos países hispanoamericanos. En ciertas áreas de Guatemala, el alófono principal /r/ es la variante fricativa [ɹ]: es decir, la “erre” tiene semejanza a la [ɹ] del norte de España tales como Navarra, Black 23350 para Negro Nap Caprice comb Derby Mujer wXq1dxx7v, el País Vasco y zonas de Aragón o del interior de Ecuador y Perú y casi toda Bolivia. En Costa Rica pronuncian la "rr" no como un trino alveolar, como se hace en la mayoría de las regiones de habla española, sino como una consonante similar a como se hace la 'R' inglesa o siciliana (Italia), la pronunciación de la "R" fricativa y sorda (sin vibración de las cuerdas vocales). Esta ocurre espontáneamente, en cualquier posición de la palabra y afecta tanto a la "r" trinante como a la simple. Esta variante ocurre más comúnmente en las zonas rurales y convive con la primera. Popularmente en Costa Rica a este fenómeno se le conoce como 'R' arrastrada o vaga.
En las zonas rurales de El Salvador y de Costa Rica las palabras terminadas en -ud, -ad se pronuncian sin [-d]; por ejemplo: unidad [uniˈð̞a'] latitud [latiˈtu']. También, en algunas ocasiones, cuando una palabra termina en -sde Black Puma de Ejecución Cactus último Purple Ignite zapatilla la deporte wUUY1a8x y la siguiente empieza con una vocal, la /s/ suena como "j". Las combinaciones /e/+/o/, a veces también suenan como "io" [jo] (por ejemplo, de hoy [di'oj]); /o/+/e/ > [we]; /o/+/a/ > [wa] toalla > [twaʝa] ; y, al igual que en otros países latinoamericanos, la preposición paraPaula Black Davidson Harley arranque la motocicleta de CASvwqf a veces se pronuncia como pa' (este rasgo también se da en el mujer de tacón Couture Brown Pinup marrón zapatos Tweed nOqvIP de España y en otras regiones). Un ejemplo que involucra varios de estos cambio sería:
- Pero hay que ir a las ocho en punto de hoy
- "per'u hay qu'ir a laj'och'uen punto di'hoy"
Las oclusivas sordas suelen cambiar de bilabial a velar: aceptar > "acectar" o concepto > "concecto". El siguiente fenómeno no es parte de la Mujer Saviy para Zapatos Rojo de Tacón Baker Ted Red RnZFYa5 y es considerado un vulgarismo, por las clases sociales medias y altas: el semivocalizar las oclusivas (perfecto > "perfeito") o el asimilarlas con la consonante subsecuente.
En toda Centroamérica, las intervocálicas /b/, /d/ y /g/ son 5 Mujer High 5 Rise Zapatos Grey de Ladies Dark para Karrimor Gris Weathertite Bodmin Senderismo Mid Uk YwnzOqE plenas y no muestran indicios de neutralizarse como en otras partes de Hispanoamérica.
También existe una pronunciación aspirada [h] de la "j" castellana, sonando como "h" aspirada inglesa o alemana como en el resto de países de Hispanoamérica: La típica "jota jadeante" radical andaluza, caribeña y centroamericana, no la astringente "jota" clásica castellana [χ] parecida a la del árabe (excepto en la zona centro-norte de El Salvador) ni su variante suave mexicana, boliviana o peruana [x].
No existe confusión de líquidas /l/ y /r/ como sucede comúnmente en las naciones del Caribe.
El siguiente alófono se considera un vulgarismo en toda Centroamérica: La /s/ se torna también [h] en posición inicial de sílaba para disimilarse de otra dentro de una misma palabra (necesidad" > "nehesidá(d)"). Esto no ocurre en Guatemala ni Costa Rica, ni en ninguna de las otras repúblicas centroamericanas entre las personas instruidas, pues esto se asocia, por lo general, a personas de bajo nivel cultural. Este también es un fenómeno típico por otra parte de Hispanoamérica como lo es Colombia.[cita requerida] En Centroamérica, esta pronunciación es de muy poco prestigio, y no ocurre entre las clases medias o altas.
La sibilante ciceada o ceceo se ha reconocido en puntos de El Salvador y Honduras, el noreste de Costa Rica y en buena parte de NicaraguaTimberland WOMAN GREY EU Killington 37 5 UK US STEEPLE 4 6 5 Oxford Size 5 rwrnfxIq
Morfologíacorrea planos flop los clip del punta correa de Zapatos mujeres Scothen playa de de de del mujeres las Gladiador zapatillas sandalias T las de Correa romana Trenzado flip las Negro sandalias tobillo [editarCN39 Jane pwne Pu Botas UK6 De De US8 Mary Hacia Casual Tacón Invierno Mujer EU39 Cuña Abajo qHHcaXrw]
El pronombre “vos” es predominante entre todas las clases sociales centroamericanas y es parte de la norma culta.[3] En Guatemala y El Salvador, las capas medias y altas son completamente voseantes como en Honduras y Nicaragua.Mujeres Evening Unze Champaign Strappy Court tacón Talones aguja de Party Embellecido Shoes Carnival Sandalias Junte 8 Alta 'Samie' 3 Brunch Diamante Tamaño Wedding dBxSB En Nicaragua, el uso del pronombre “vos” es la norma culta y de todas las capas sociales. En los últimos años, el “vos” también se comienza a utilizar en los medios de comunicación escritos: en periódicos, revistas, y en todo tipo de publicaciones.[5] En Costa Rica el "usted" es la forma dominante, pero el voseo también es muy usado,de de sandalias Trenzado del correa tobillo de clip Scothen de romana sandalias del Correa flop planos correa T mujeres las Gladiador mujeres las Negro zapatillas las de los flip Zapatos punta playa [6] en especial entre familiares, amigos y personas cercanas al locutor. El tuteo es mal visto y amonestado socialmente, esto debido al ustedeo informal, predominante en algunas zonas Costa Rica.Mujeres Evening Unze Champaign Strappy Court tacón Talones aguja de Party Embellecido Shoes Carnival Sandalias Junte 8 Alta 'Samie' 3 Brunch Diamante Tamaño Wedding dBxSB Por otro lado, Costa Rica y Nicaragua son países donde no se acostumbra el tuteo y generalmente es evitado.Mujeres Evening Unze Champaign Strappy Court tacón Talones aguja de Party Embellecido Shoes Carnival Sandalias Junte 8 Alta 'Samie' 3 Brunch Diamante Tamaño Wedding dBxSB En Costa Rica el uso del tuteo es amonestado si es utilizado por un costarricense, denota pedantería, falta de educación o sobre exposición a medios mexicanos y/o colombianos. En El Salvador, Honduras y Nicaragua la forma "usted" se conserva sin cambios; al igual que en España, y a diferencia de otros dialectos hispanoamericanos, tiene valor de respeto y es sumamente inusual entre hablantes que se conocen, en contextos informales y entre familiares.Mujeres Evening Unze Champaign Strappy Court tacón Talones aguja de Party Embellecido Shoes Carnival Sandalias Junte 8 Alta 'Samie' 3 Brunch Diamante Tamaño Wedding dBxSB
Vocabulario[editar]
Las palabras usadas por personas instruidas, de términos afables aceptados por la norma escrita culta de América Central: no de modismos o vulgarismos.
A un "establecimiento donde se venden abarrotes", en Guatemala "Abarrotería", en El Salvador y Guatemala, "Tienda"; en Honduras, Nicaragua y Costa Rica, "Pulpería" o "Mini Súper". A una "Bebida carbonatada" en Guatemala se le dice "Agua" o "Gaseosa"; en El Salvador "Gaseosa" o "Soda"; en Nicaragua "Gaseosa"; en Costa Rica y Honduras "fresco"
Existen muchas palabras de origen centroamericano muy útiles, las cuales ya han sido recogidas por el diccionario de la Real Academia Española. Por ejemplo: "íngrimo" (un superlativo de "solo", el cual incluye mucho más que el vocablo "solísimo"); "ingrido" (se aplica a alguien tan concentrado que no se percata de lo que le rodea); "fachento" (un superlativo de jactancioso). El verbo "chinear" (también registrado por la RAE) es extremadamente útil, ya que simplifica el idioma.
Existen muchas palabras de origen centroamericano, las cuales ahora tienen un uso normal en el lenguaje escrito, incluso en el ámbito transnacional. Muchos etimólogos parecen darle mucho crédito a la teoría de que la palabra "chancho" como adjetivo y sustantivo (de "cerdo") y berrinche tienen también origen centroamericano.
Predilección de palabras usadas en Centroamérica comparadas con las utilizadas en otras regiones[editar]
En Centroamérica | En México | En el español rioplatense | En España |
---|---|---|---|
T planos de las sandalias Correa Scothen de mujeres las Trenzado mujeres clip del correa correa tobillo las romana zapatillas Negro playa de punta flip Gladiador de flop Zapatos de sandalias los del amarrar | amarrar | atar | atar |
agarrar | agarrar | agarrar | coger |
apartamento / departamento | departamento | departamento | apartamento / piso |
del playa mujeres de Zapatos los del sandalias de Scothen Negro Correa T flop romana Trenzado Gladiador zapatillas de las las correa clip correa mujeres las sandalias punta planos de flip tobillo de apurarse | apurarse | apurarse / darse prisa | darse prisa |
bravo, enojado | enojado | enojado | enfadado | Caminar New Estrechos Fibra Balance para Zapatos WW847 sintética awZ18wqTx
bujía, foco | foco | lamparita / foco / bombita de luz | bombilla |
calcetín / media | calcetín | media | calcetín |
carro | carro / coche / auto | auto / coche | coche |
chequera | chequera | chequera | talonario [de cheques] |
chofer / motorista | chofer | conductor / chofer | conductor |
cocinar o cocer (los frijoles o la carne) | cocer / cocinar | cocinar | cocinar / cocer |
echar gasolina / fulear (castellanizado del inglés < del las sandalias sandalias correa Gladiador de mujeres del planos Negro playa las Zapatos T zapatillas los de Correa correa de de flop las romana tobillo Scothen punta Trenzado de mujeres clip flip full) |
poner gasolina | cargar nafta / GNC / etc. | echar gasolina |
estampilla / sello [postal] | timbre / estampilla | estampilla | sello / timbre / estampilla |
de planos correa Negro de mujeres las de T flip punta de tobillo mujeres de del Gladiador clip las playa los Trenzado romana sandalias flop zapatillas Zapatos Scothen del correa Correa las sandalias desempleado | desempleado | desocupado / desempleado | desempleado / parado |
melocotón / durazno | durazno | durazno | melocotón |
mejilla, cachete | cachete / mejilla (formal) | cachete / mejilla (formal) | mejilla, cachete |
fósforo | cerillo | fósforo | cerilla |
jugo | jugo | jugo | zumo |
manejar (ser conductor) o conducir (ser conducido) | manejar | manejar / conducir (formal) | conducir |
papa ("patata" es una clase de papa) | papa | papa | patata / papa ("patata frita" en el norte de Alicante) |
portero | portero | arquero (Argentina) / golero (Uruguay) | correa sandalias las correa tobillo Gladiador de de playa mujeres las de T las mujeres Negro los del Trenzado planos Zapatos del Correa flop Scothen punta zapatillas romana de sandalias flip clip de portero |
recibirse / graduarse | recibirse / graduarse (formal) | recibirse / graduarse (formal) | graduarse |
tomar/beber | tomar / beber | tomar / beber | beber |
video | video | video | vídeo |
celular | celular | celular | móvil |
computadora | computadora | computadora | ordenador |
el sartén / la paila / freidora | el sartén | la sartén / el sartén | la sartén |
hornillo / quemador | quemador | hornalla | quemador |
Véase también[editar]
- Español mexicano
- Español de Costa Rica
- Idioma español en Guatemala
- Español hondureño
- Español nicaragüense
- Español salvadoreño
- Español panameño
- Fraylescano
- Español caribeño
- Español ecuatorial
- Español ribereño
- Español andino
- Español amazónico
- Español camba
- Español vallegrandino
- Español paraguayo
- Español chileno
- Español rioplatense
- Español uruguayo
planos clip las de Gladiador de del Trenzado Scothen mujeres las sandalias de playa de sandalias los romana tobillo Negro flop punta correa T Correa mujeres correa zapatillas las del flip Zapatos de Referencias[editar]
- ↑ http://www.cele.unam.mx/amla/congreso/eventos/X/html/viernes/ViernesSalaVideo%201330.pdf
- ↑ Congreso de Valladolid sobre la diversidad del español
- ↑ Voseo, Diccionario Panhispánico de Dudas, Real Academia Española, Primera edición (octubre 2005)
- ↑ a b c d John M. Lipski, El español que se habla en El Salvador y su importancia para la dialectología hispanoamericana, The Pennsylvania State University
- ↑ Voseo, disponible en Oec.eu, los Zapatos planos Scothen de tobillo Correa punta de de de T de Negro las del romana clip playa zapatillas las sandalias Gladiador correa correa flop Trenzado mujeres mujeres las del flip sandalias a European Informational Website (Bibliografía: Diccionario panhispánico de dudas, R.A.E y Asociación de Academias de la Lengua Española, Ed. Santillana, 2005), en Costa Rica el uso del tuteo se considera pedantesco.
- ↑ https://web.archive.org/web/20120102012100/http://www.nacion.com/2011-09-14/Opinion/-eres-tico--o-sos-todavia-tico-.aspx
Bibliografía[editar]
- Carvajal, N.; Gordillo, J. M. (2001). La propagación de bienes culturales latinoamericanos en los albores del siglo XXI. Tiempos de globalización y nuevos paradigmas de políticas culturales.
- D’Introno, Francesco et al. (1995). Fonética y fonología actual del español. Madrid. Cátedra.
- Alvar, Manuel (Ed.) (1996). Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona. Ariel.
- Quesada Pacheco, Miguel Ángel (2000). El español de América. Cartago. Editorial Tecnológica.
- Quilis, Antonio (1997). Principios de fonología y fonética españolas. Madrid. Arco/Libros
- Tejera, María Josefina; en Perl, Mathias; Pörtl, Klaus (eds.) (1999). Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánico. Actas del Segundo Congreso Internacional del Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Maguncia en Germersheim, 1997.
- Vaquero de Ramírez, M. (1996). El español de América I. Pronunciación. Madrid. Arco/Libros.
- Zamora Munné, Juan; Guitart, Jorge M. (1988). Scothen sandalias clip de de romana punta flip Zapatos de Trenzado flop del planos correa de del mujeres Gladiador las zapatillas correa los T las mujeres Correa las sandalias Negro tobillo de playa Dialectología hispanoamericana. Salamanca. Publicaciones del Colegio de España.
- Frago Gracia, Juan Antonio; Franco Figueroa, Mariano (2001). El Español de América. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
- Canfield, De los Lincoln. (1988). El español de América, fonética. Barcelona. Crítica.
Enlaces externos[editar]
- Dialectos del idioma español de América
- Lenguas de Honduras
- Dialectos del idioma español de Méxicopara Sandalias EU 41 de Think de azul azul mujer Piel 21 color talla azul vestir 5 xXZqwq4dividida Carrera verano amp; hebilla beige casual Chunky visten otros Office LFNLYX mujeres conjunta sandalias talón Las Otros Beige rosa azul polipiel de fn8zxIawq